Lógica de Programación

Entendemos por programación al proceso por el cual se escribe en un lenguaje la solución a un problema resultando de ello lo que se conoce como software . Para poder llevar a cabo dichos programas se emplea la lógica de programación, que incluye estructuras de decisión, de repetición o de asignación. El proceso de traducción de cualquier problema en un programa debe seguir los siguientes pasos: 1. Análisis del problema 2. Diseño de él o los algoritmos. 3. Codificación del programa. 4. Compilación . 5. Prueba/depuración de errores. 6. Documentación. Es importante siempre hacer un análisis en profundidad y correcto por lo que a menudo esta fase deberá hacerse en contacto con el usuario o persona que nos encarga el programa, para así definir exactamente qué es lo que quiere. Resultando de esta fase un documento en el que se reflejan todas y cada una de las características que deberá tener la aplicación. Este documento recibe el nombre de Análisis Funcional. Una vez que c...